
Este miércoles la música se vistió de luto. Y es que a los 83 años, la artista e ícono del rock and roll falleció tras varias complicaciones en su salud. Turner falleció este martes tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza, donde estaba radicada desde hacía años, según informó su equipo de prensa.
Durante sus últimos años de vida, la artista había atravesado severos problemas de salud desde que en 2016 fuera diagnosticada con cáncer intestinal y recibiera un trasplante de riñón al año siguiente.
Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Tina Turner. Con su música y su pasión ilimitada por la vida, encantó a millones de fans alrededor del mundo e inspiró a las estrellas del mañana. Hoy despedimos a una querida amiga que nos deja todo su mayor trabajo: su música. Toda nuestra sincera compasión va con su familia. Tina, te echaremos mucho de menos.
Parte del comunicado a través de sus redes sociales.
Tinar fue una de las artistas más exitosas del mundo, convirtiéndose en favoritas de los géneros pop, rock y rhythm and blues. Sus éxitos tempranos estuvieron marcados con canciones como “Proud Mary”, “Nutbush City Limits”, “River Deep, Mountain High“, mientras que entre los más renombrados de los años 80 figuran “What’s Love Got to Do with It”, “We Don’t Need Another Hero” y una versión de “Let’s Stay Together” de Al Green.
La estrella es recordada por su voz ronca, un estilo y talento único, por enfrentar la violencia intrafamiliar por parte de su esposo, pero sobre todo, por superar ese matrimonio abusivo. Saltando a la fama a partir de la década de 1960, pero tras el divorcio con su marido, Turner logró un éxito aún mayor como solista en las décadas de los 80 y 90, donde allí obtuvo el reconocimiento merecido.
Vendió más de 150 millones de discos en todo el mundo, ganó 8 premios Grammy, fue votada junto con Ike al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1991 (y sola en 2021) y fue homenajeada en el Kennedy Center en 2005. Su vida se convirtió en la base de una película, un musical de Broadway y un documental de HBO en 2021 que llamó su despedida pública.

Una vida inundada por el dolor y la violencia
Hasta que dejó a su esposo y reveló su dura historia de violencia y maltratos, Ike era el encargado de facturar y dirigir el espectáculo, eligiendo el material, los arreglos, los coristas. Estuvieron de gira durante años, en parte porque Ike a menudo andaba corto de dinero y no estaba dispuesto a perderse un concierto. Tina Turner se vio obligada a realizar espectáculos con bronquitis, con neumonía, con un pulmón derecho colapsado.
Como relató en sus memorias, “Yo, Tina”, Ike comenzó a golpearla poco después de que se conocieron, a mediados de la década de 1950, y solo se volvió más cruel y violento con el tiempo. Provocado por cualquier cosa y por cualquiera, le arrojaba café caliente a la cara, la asfixiaba o la golpeaba hasta que se le hinchaban los ojos y luego la violaba. Antes de un espectáculo, le rompió la mandíbula y ella subió al escenario con la boca llena de sangre.
Turner fue una de las primeras celebridades en hablar con franqueza sobre el abuso doméstico, convirtiéndose en una heroína para las mujeres maltratadas y un símbolo de resiliencia para todos. Ike Turner no negó haberla maltratado, aunque trató de culpar a Tina por sus problemas. Cuando murió, en 2007, un representante de su ex esposa dijo: “Tina está al tanto de que Ike falleció”.
Sin embargo, la artista encontró la felicidad con su segundo marido, el ejecutivo musical alemán Erwin Bach. La pareja comenzó a salir a mediados de los 80 y se casaron en 2013.
Vivían en Suiza y Turner adoptó la ciudadanía de ese país, renunciando a la estadounidense.
Bach le donó uno de sus riñones en 2017 después de que se descubriera que sufría insuficiencia renal.
La historia de la vida de Tina Turner fue llevada a la gran pantalla en 1993 en el filme What's Love Got To Do With It, que le valió a la actriz Angela Bassett una nominación al Oscar.
En 2018 se estrenó en Londres un musical sobre la vida de la cantante, que luego llegaría a Nueva York y otras ciudades del mundo.
En una entrevista en 2018, Turner dijo: "La gente piensa que mi vida ha sido dura, pero creo que ha sido un viaje maravilloso. Cuanto más envejeces, más te das cuenta de que no es lo que te pasa, sino cómo lidias con ello".

Locutora Nacional argentina de radio y televisión. Me especializo en música. Me escuchás en FM Like 97.1