Anoche se llevó a cabo la 24° edición de los premios que otorga Capif a lo mejor de la producción nacional del último año, los Gardel 2022. La transmisión fue de modo presencial, luego que los últimos dos años se realizara de manera virtual debido a la pandemia.

Directo desde el Movistar Arena, el cual se vistió de gala para recibir una nueva ceremonia de premiación de Premios Gardel y CAPIF, que se pudo disfrutar en directo en 17 países de América Latina a través de Star+ por primera vez en su historia. La premiación contó por segundo año consecutivo con la conducción de Eleonora Pérez Caresi y Jey Mammón. Entre sus principales ganadores estuvo WOS, el favorito de la noche quien contaba con ocho nominaciones y se llevó cuatro estatuillas por su disco Oscuro Éxtasis, incluyendo la de álbum del año, más conocida como Gardel de Oro.

A diferencia de otras ternas, el ganador de la categoría «Canción del año» fue elegida por la votación del público que se realiza en la cuenta de Instagram de los Premios Gardel @premiosgardel. Para participar, los usuarios debían dar ‘me gusta’ a la publicación donde aparezca el candidato que desean que obtenga el premio. El que más reciba sería el galardonado, las ganadoras fueron Tini y María Becerra con el hit, Miénteme.

Los shows y colaboraciones de la noche

El grupo musical ganador como Mejor álbum Grupo de cuarteto, La Konga fue el encargado del show de apertura. Comenzaron con Universo Paralelo, tema que resultó ganador como «Canción de cuarteto» junto a Nahuel Pennisi y continuaron con otro de sus éxitos, «Te mentiría» junto a Luck Ra.

Alejandro Lerner, quien fue reconocido con el premio a la trayectoria, y Rusherking, siguiero con el segundo show de la noche cantando el clásico «Después de ti»: la canción de Lerner a la que se sumó el trapero en una colaboración estrenada meses atrás.

Julieta Laso, Zoe Gotusso, Miau Trío y Chita homenajearon a «El amor después del amor». Las artistas interpretaron fragmentos del emblemático disco de Fito Páez.

Demostrando el cruce de generaciones y colaboraciones impensadas, Cazzu, Abel Pintos y Gustavo Santaolalla cantaron juntos, «Sólo le pido a Dios», reconocida canción de León Gieco.

El show del final estuvo a cargo de Tini, interpretando su balada «Carne y Hueso», y luego se sumó Davi Lebón, para cerrar con el clásico argentino. «Seminare».

¡Conocé a los ganadores de los Premios Gardel 2022!

  • Álbum del año: Oscuro éxtasis – WOS
  • Mejor álbum artista pop: El amor en mi vida – Abel Pintos
  • Mejor canción de música urbana: Dance Crip – Trueno
  • Mejor nuevo artista: Tiago PZK
  • Mejor colaboración de música urbana: Cambiando la piel – WOS y Nicki Nicole
  • Mejor canción del año: Miénteme – Tini y María Becerra
  • Productor del año: Facundo Yalve – Oscuro étasis
  • Mejor canción de cuarteto: Universo Paralelo – La Konga y Nahuel Pennisi
  • Mejor canción de rock: Que se mejoren – WOS
  • Mejor canción pop: Miénteme – Tini y María Becerra
  • Mejor álbum de rock alternativo: Oscuro Éxtasis – WOS
  • Mejor álbum en vivo: Atrevido en vivo – Trueno
  • Mejor álbum artista romántico melódico: Te Llevo Bajo Mi Piel – Palito Ortega
  • Mejor álbum pop alternativo​: Pitada – Emmanuel Horvilleur
  • Mejor álbum grupo de rock: Al parecer todo ha sido una trampa – Airbag
  • Mejor álbum Grupo de cuarteto: Universo Paralelo – La Konga
  • Mejor álbum de música urbana: Parte De Mi – Nicki Nicole
  • Mejor álbum artista de tango: La Caldera – Julieta Laso
  • Mejor canción de folklore: Amor Fugaz – Los tekis y Destino San Javier
  • Mejor álbum de artista rock: La Dirección – Conociendo Rusia 
  • Mejor álbum cuarteto: Historias cantadas 3 – Ulises Bueno 
  • Mejor albúm pop: Miranda!
  • Mejor Álbum Infantil: A cocochito, Canticuenticos
  • Mejor Álbum Orquesta Y/o Grupo De Tango Y/o Instrumental 100Escalandrum
  • Mejor Álbum Canción De Autor: Desafío Guerrero, Luna Sujatovich
  • Mejor Álbum Artista Tropical: Herencia, Nico Mattioli
  • Mejor Grabación del Año: Mafiosa de Nathy Pelusso
  • Mejor Álbum Música Electrónica: Lisandro Aristimuño – Fernando Kabusacki
  • Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión/Producción audiovisual: ​canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro, Santiago Motorizado
  • Mejor Álbum de Chamamé: Mario Del Tránsito, Las Hermanas Vera
  • Mejor Canción de Tango: Otra chica muerta, Patricia Malanca
  • Mejor Álbum de Rock Pesado / Punk: Arde la Sangre (ex Carajo), La Cura
  • Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music: Desafío Guerrero, Luna Sujatovich
  • Mejor Álbum de Música Clásica: Piazzolla. Obras desconocidas para piano solo, Natalia González Figueroa
  • Mejor Álbum Grupo Tropical: El Tiempo y La Serenata, Orquesta Delio Valdez
  • Mejor Álbum de Reggae / Ska: Nonpalidece, Nonpalidece 
  • Mejor Colección de Catálogo: Presentación Artaud, Vol. 2 (En Vivo en Teatro Astral, 1973), Luis Alberto Spinetta
  • Mejor Video Clip Largo: Noche de Cumbia, Director/es videoclip Conurbana Audiovisual

Escrito por

Rocío Benitez

Locutora y periodista argentina de radio y televisión. Me especializo en música.
Si te interesó el artículo, podes regalarme un cafecito.