
En un año donde la cuarentena fue la protagonista, los artistas no pararon de componer canciones y lanzar discos, como el gran Paul McCartney que aprovechó el tiempo y regresó con un nuevo álbum siguiendo la línea de lo que fueron McCartney (1970) y McCartney II (1980).
Grabado en Sussex, Inglaterra, McCartney III es el décimo octavo disco en la carrera solista del músico a sus 78 años y el último de la trilogía que comenzaba hace 50. Con un sonido pegadizo, espontáneo y por momentos rock pesado, Paul se encargó de hacer absolutamente todo el trabajo, desde la composición hasta la ejecución y la producción de cada instrumento que suena en este material.
Estaba viviendo en modo cuarentena en mi casa de campo con mi familia e iba al estudio cada día. Tenía que hacer algo de trabajo de música de cine y se convirtió en la pista de apertura y entonces cuando estaba hecha pensé ¿qué era lo siguiente?. Tenía algo de material en el que había trabajado a lo largo de los años, pero en ocasiones el tiempo se agota y se queda a medias por lo que empecé a pensar en lo que tenía. Cada día comenzaba a grabar con el instrumento con el que había compuesto la canción y luego gradualmente lo iba superponiendo, fue muy divertido. Era sobre hacer música para ti en vez de hacer la música como trabajo. Por lo que solo hice cosas que me apetecía. No tenía ni idea de que terminaría en un álbum.
Paul McCartney
Pero las buenas nuevas continúan para los fieles seguidores de McCartney, porque el próximo año se emitirá la nueva serie documental del artista que recorrerá su historia musical en seis capítulos.
El proyecto está a cargo del propio Paul y Rick Rubin, uno de los más importantes productores discográficos del mundo, quién trabajó con Adele, Aerosmith, The Strokes, entre otros.