
Esta semana trae una nueva ola de lanzamientos de artistas emergentes que están marcando su camino con propuestas frescas, honestas y llenas de identidad. Desde el pop introspectivo hasta sonidos electrónicos, folk, urbanos o experimentales, cada canción refleja una mirada única sobre el mundo y la música. Una selección pensada para quienes disfrutan descubrir voces nuevas y conectar con lo que se está gestando fuera del radar mainstream.
Mariano Politis – «Somos Huesos»
«Somos Huesos» propone un recorrido por la incertidumbre, la pérdida, el sentido y el deseo de comprender(se). El disco no busca verdades definitivas sino nuevas preguntas que nos inviten a habitar la duda como una forma de vida.
Musicalmente, la canción combina climas melancólicos y atmósferas envolventes con momentos de intensidad emocional y arreglos sutiles. El resultado es un universo sonoro que refleja con delicadeza la tensión entre lo íntimo y lo expansivo.
La Vita – “Cómo Pudiste”
“Cómo Pudiste” es la nueva canción de La Vita, una cumbia nostálgica, lenta y sabrosa que habla sobre el amor en la pareja, esos besos que a veces se pierden y que valdría la pena recuperar. Con un clima íntimo y una forma de contar lo simple desde lo profundo, la canción transmite una melancolía que abraza, ideal para quienes sienten, recuerdan o simplemente quieren dejarse llevar. Una propuesta independiente que suma algo especial a cualquier playlist emocional, nacida desde el corazón.
Jack Horton ft. Vesper Stockwell – “Never Know Why”
“Never Know Why” (feat. Vesper Stockwell) es la cuarta canción del EP Imperfections. Se trata de un dúo potente que comienza con una instrumentación mínima y evoluciona hacia una sinfonía completa. La voz cristalina de Vesper se complementa perfectamente con el tono rasposo del artista, logrando armonías notables. Es una canción de amor que habla de lo inexplicable del sentimiento amoroso y del deseo profundo de estar con alguien. Un lanzamiento que emociona tanto por su sinceridad como por su construcción musical.
A!MS – «Need Somebody»
A!MS se une al favorito del rap británico ArrDee en “Need Somebody”. El single es un nuevo adelanto de lo que se viene en el próximo álbum de A!MS, titulado “Peak Season”.
“Need Somebody” muestra el lado más versátil de A!MS, quien vuelve a ofrecer vibras veraniegas, esta vez con un marcado sabor Afrobeats. La canción también introduce su nuevo género autodenominado Global Street, que se refleja a lo largo de todo el álbum. La canción transmite un mensaje contundente de escape, seguridad, superación y fusión cultural. La producción estuvo a cargo de Golden Boy (de Colombia), con Stige participando en la escritura.
Jonathan Lolley – «Yesterday I Heard the Rain«
«Bolero Mexhattan« revive la magia del cabaret de los años 50 a través de un proyecto musical inspirado en el romance entre dos ciudades icónicas: Nueva York y Ciudad de México. Esta fusión única rinde homenaje al bolero de los tríos mexicanos y a los suaves sonidos clásicos de los crooners estadounidenses. La propuesta artística recrea la atmósfera romántica de la época dorada del bolero, evocando el encanto de los tríos de guitarra de los años 50. El proyecto funciona como una carta de amor entre dos culturas, un puente sonoro entre México y Estados Unidos que celebra la nostalgia, el estilo y la pasión de aquella era inolvidable.
IZNA – «BEEP«
IZNA es una girlband destacada del universo K-POP, surgida de un popular programa de audiciones coreano. En muy poco tiempo, se han posicionado como una de las agrupaciones más prometedoras del género, gracias a una sólida base de fans a nivel global y a su estilo dance pop de fácil escucha. IZNA representa una apuesta fresca y atractiva, con un gran potencial tanto en plataformas digitales como en escenarios globales.
GABEXA – «Invisible»
Gabexa es una nueva voz del Alt-Pop Rock latinoamericano, nacida de la resistencia y la necesidad de sanar. Su música no busca encajar, sino liberar. En cada letra hay una historia de lucha emocional, un intento de mostrar que expresar lo que sentimos no es debilidad, sino libertad. Sin filtros. Sin poses. Con la convicción de que la música puede ser un salvavidas cuando todo lo demás se hunde.
El artista acaba de lanzar “Invisible”, su primer single en inglés, escrito para quienes alguna vez se sintieron así: invisibles. Y muy pronto llega “Juego Perverso”, un nuevo tema en español que revela otra cara del mismo fuego.
Emilio – «No Queda Tiempo»
Emilio Acosta regresa con «No queda tiempo», una canción autoproducida, meditativa pero impulsora, que habla sobre mantenerse fiel a uno mismo. Con una base relajada, entrelaza un vibrante piano eléctrico, voces suaves y líneas de guitarra fluidas en una pista que explora la tensión entre hacer lo que se espera y seguir lo que dicta el corazón. Cálida y discretamente desafiante, «No queda tiempo» captura la urgencia de perseguir lo que importa antes de que el tiempo se escape.
Jere – «Te Quiero Comer la Boca«
La energía del rock mestizo se reinventa con alma propia. JERE, uno de los grandes cantautores del panorama nacional, se lanza con una versión vibrante, emocional y festiva del mítico tema de La Mosca. Un homenaje con carácter, pasión y sonido actual, que conecta con varias generaciones y encaja como un guante en playlists de pop-rock, versiones con garra o hits nostálgicos.
Serge! – “Yin y Yang”
Yin y Yang proviene de la filosofía china y representa dos fuerzas opuestas pero complementarias, esenciales tanto en el universo como en la vida. Esta idea simboliza la dualidad de todo lo que existe: lo masculino y lo femenino, la luz y la oscuridad, el día y la noche… todo coexiste y se complementa. Con un sonido más fresco, moderno, con influencias del dance y el pop, Yin y Yang es una propuesta bailable, que evoluciona en cada canción.
