Esta semana trae una nueva ola de lanzamientos de artistas emergentes que están marcando su camino con propuestas frescas, honestas y llenas de identidad. Desde el pop introspectivo hasta sonidos electrónicos, folk, urbanos o experimentales, cada canción refleja una mirada única sobre el mundo y la música. Una selección pensada para quienes disfrutan descubrir voces nuevas y conectar con lo que se está gestando fuera del radar mainstream.

Manuela – «Girasoles»

«GIRASOLES» es el primer capítulo de un viaje artístico de 6 canciones que unen música, visuales y performance para empoderar, sanar y despertar. Este tema indie pop etéreo con texturas electrónicas suaves y voz íntima invita a girar hacia la luz desde la vulnerabilidad.

Rico – «D.M»

«D.M» es un reguetón suave con una mezcla de romanticismo y desilusión amorosa, cargado de toques personales.
La canción completa ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Deezer. Además, se puede ver el video promocional en YouTube. Durante este año, Rico lanzará un nuevo single cada mes hasta diciembre de 2025.

Kai David Under an Assumed Name – “The Things I Don’t Regret”

Kai David Under an Assumed Name presenta “The Things I Don’t Regret”, una emotiva pieza de synthpop downtempo inspirada en una historia real marcada por la pérdida y el arrepentimiento. Con una producción basada exclusivamente en sintetizadores y una voz intencionalmente procesada, la canción contrasta una sensibilidad profundamente humana con un sonido casi inhumano. Disponible en todas las plataformas digitales.

Liessa – «Un Recuerdo +»

La artista independiente argentina Liessa presenta “Un Recuerdo +”, una canción que explora el momento en que una relación deja de ser lo que era. Con una lírica íntima y honesta, el tema retrata esa sensación de distancia emocional que puede surgir incluso cuando aún hay cariño, y cómo los recuerdos comienzan a pesar más que el presente. Es una canción con la que muchas personas pueden sentirse identificadas: cuando el amor cambia, duele, pero también deja huellas que forman parte de quienes somos.

Juli Obregón – «Ya fue»

Inspirada por la energía de los sonidos pop punk old school y la estética de los años 2000, Juli Obregón presenta “Ya Fue”. Una canción aborda el establecimiento de límites en una relación, expresando el momento de decidirse a soltar, dejar de justificar lo injustificable, abandonar la culpa y abrazar el bienestar personal. 
La canción y su videoclip transmiten una actitud desafiante y una estética que remite a la rebeldía y la libertad de esa década, pero con una sensibilidad y ternura moderna que caracteriza a Juli y así logra conectar con las generaciones Z y millennials.
Con un sonido que captura la esencia de artistas contemporáneos que mezclan pop punk con melodías pegajosas y letras honestas, “Ya Fue” se posiciona como un himno juvenil, un llamado a la autoaceptación y a la expresión sin miedo.

Chipelo – «Un chance más»

Desde una fusión entre reggaetón y hip-hop, Chipelo presenta UN CHANCE MÁS, una canción que habla de segundas oportunidades en el amor. Con una producción enérgica y letras cargadas de vulnerabilidad, el artista logra un equilibrio entre ritmo y emoción. Una propuesta fresca que destaca por su honestidad y flow.

Nicoles Obarzanek ft. Burak Yeter – «Another World Remix»

«Another World Remix» de Nicole Obarzanek y Burak Yeter es una canción electrizante y bailable. Su alta energía, combinada con una tonalidad menor, crea una atmósfera dramática pero a la vez inspiradora. Con una gran capacidad para la pista de baile y pocos elementos acústicos, es un tema de EDM moderno por excelencia, que mezcla resonancia emocional con una producción audaz.

The Hell Club – «Beautiful Stranger»

Con un sonido que mezcla indie, dreampop y folk, «Beautiful Stranger» explora las fronteras entre la devoción y la tristeza profunda. Sus canciones evocan una melancolía dulce y honesta, donde amar intensamente puede rozar con la autodestrucción.

Sonya Glass – «Pause»

Sonya lanza el primer sencillo de su próximo álbum «Pause». Con más de diez años de trayectoria en la industria musical, esta talentosa cantante y compositora busca llegar a nuevos oyentes que, al escuchar su música, puedan sentirse menos solos. A través de esta campaña, Sonya espera obtener mayor visibilidad y seguir conectando emocionalmente con su audiencia desde un lugar auténtico y profundo.

Rafa Tena – «Gitano Soy»

“Gitano soy” es el nuevo bolero flamenco que une dos mundos musicales de enorme peso y tradición: la voz desgarrada y elegante de la cantaora Sandra Carrasco y el sello personal de Rafa Tena, con su estilo pop-rock tan característico. Este single formará parte del próximo álbum de Rafa Tena, del que ya se han adelantado tres exitosos sencillos. En este nuevo tema, el artista continúa explorando nuevas sonoridades sin perder la esencia de su apellido: el legado Tena, marcado por la sensibilidad y la verdad en cada letra.

1nter – «Espejismo»

1nter es un proyecto de Indie Folk Regional que explora la lucha por conquistar los demonios internos. Su canción «Espejismo», producida por el ganador del Grammy Andrés Borda, aborda cómo muchas veces usamos distracciones como el alcohol, la comida o las pantallas para evitar enfrentar el vacío — o como él dice, “echarle paja al abismo”. El mensaje central es claro: la única manera de avanzar es tomar la decisión de enfrentarlo de frente.

snitrrr – «Una Bestia»

“Una Bestia”, una explosión cruda y visceral que retrata la furia, la autodestrucción y la vulnerabilidad de quien se reconoce en sus propios excesos. El nuevo single de snitrrr es un viaje sonoro intenso que invita al oyente a confrontar sus propios demonios internos. Este nuevo lanzamiento se perfila como un himno de catarsis, perfecto para quienes buscan autenticidad y energía sin concesiones en la música contemporánea.

Escrito por

Rocío Benitez

Locutora y periodista argentina de radio y televisión. Me especializo en música.
Si te interesó el artículo, podes regalarme un cafecito.