
Esta semana trae una nueva ola de lanzamientos de artistas emergentes que están marcando su camino con propuestas frescas, honestas y llenas de identidad. Desde el pop introspectivo hasta sonidos electrónicos, folk, urbanos o experimentales, cada canción refleja una mirada única sobre el mundo y la música. Una selección pensada para quienes disfrutan descubrir voces nuevas y conectar con lo que se está gestando fuera del radar mainstream.
The Hell Club – «Dirty Dancing«
Con una mezcla explosiva de psych-pop e indie sleaze, este track se desliza entre lo oscuro y lo bailable, destacándose por un hook de silbido en el minuto 1:09 que —honestamente— Billie Eilish desearía haber escrito. Para fans de Beck, IDLES, Warmduscher, Yungblud, Yves Tumor y Aminé, «Dirty Dancing» nace con un objetivo claro: convertirse en un earworm global. La misión está clara: que el mundo baile.
Connor Gehlert – «I Swear I Will»
Desde Nashville, este guitarrista y productor presenta el cierre de su primer proyecto solista: una canción que marca el final de un recorrido sonoro progresivo. El EP comienza con una pieza en solitario, sigue con un dúo, trío, cuarteto y culmina con este último tema, que incorpora la voz de Evan Doan Jenkins para completar la paleta sonora del disco. Con influencias del jazz, el surf rock y el psych, se pueden reconocer guiños a artistas como Khruangbin, Eric Krasno, Otis McDonald, Lettuce, entre otros. Su búsqueda es clara: llegar a nuevos oídos y descubrir hacia dónde lo lleva este camino musical.
Jonatan Ulises – «Fugados«
Con una vibra veraniega y despreocupada, «Fugados» de Jonatan Ulises invita a bailar, disfrutar con amigos y dejarse llevar por el momento. Es una canción pensada para acompañar esos días de sol y diversión, con un ritmo contagioso que transmite alegría desde el primer compás.
